logo

Select Sidearea

Populate the sidearea with useful widgets. It’s simple to add images, categories, latest post, social media icon links, tag clouds, and more.
hello@youremail.com
+1234567890

Redes en auge y redes en caída

Xarxes en tendència i xarxes en caiguda

Redes en auge y redes en caída

Las redes sociales son un mundo que cambia constantemente, y nos encontramos con redes en auge y redes en caída libre. En este artículo, queremos desgranar las tendencias actuales y todo lo que está pasando en este mundo tan enrevesado.

Tendencia

Seguramente, en las últimas semanas habéis visto entre las apps con más descargas BeReal o Tik Tok Now, vamos a hablar de ello porque aportan aire fresco e ideas interesantes.

BeReal fue lanzada en el 2020, pero no ha sido hasta hace pocos meses que ha empezado a vivir una auténtica revolución. Más de 10M de descargas en poco tiempo. Pero, ¿qué novedad nos aporta? Leed bien, que viene lo interesante, y es que, BeReal no nos permite publicar siempre que querríamos, sino que más bien, cada día, y cada día a diferentes horas nos llega una notificación donde nos avisa que tenemos sólo 2 minutos, sí, sólo 2 minutos para subir una foto explicando lo que estás haciendo y dónde estás. Y aún más, si no publicas, ¡no puedes ver lo que han publicado tus amigos! Una idea brillante, que aporta contenido diario a la red y de rebote usuarios… pero, según sus responsables, esto aporta autenticidad, espontaneidad y cotidianidad, donde no tienen cabida ni los likes, ni los filtros, ni largas horas de edición para buscar la imagen perfecta, es decir, anti postureo. Ésta, no tan nueva red social, viene a destruir esa idealización de la perfección que nos han vendido siempre, cuerpos de revista, lugares y estilos de vida lujosos, etc. Por tanto, tal y como indica el propio nombre de la app, viene a mostrarnos un mundo más real. Eso sí, complica la vida a influencers, anuncios de empresa, o al menos, les obliga a reinventarse. Parece que crear cuentas comerciales y realizar anuncios va en contra de la ética de BeReal, pero si le damos la vuelta, puede ser una gran revolución, donde conseguir transparencia y cercanía. En este aspecto, desde DiThinks, no lo dudes, podemos ayudarte.

Capturas de BeReal

Competencia desenfrenada

El gigante asiático, TikTok, parece haberse visto amenazada por BeReal perdiendo protagonismo, y en los últimos días ha lanzado TikTok Now. Básicamente, es una copia casi exacta de BeReal, sólo tienes que tener una cuenta de TikTok para poder utilizar esta otra aplicación. ¿Y qué ha hecho Tik Tok para revolucionar las redes? Pues ofrecer recompensas económicas, sí, puedes ganar dinero, ¿cómo? Tienes que descargarte la app en cuestión y conseguir llevar hasta 10 amigos, es decir, una lista de referidos, y si estos 10 amigos se registran y conectan cada día durante una semana, consigues 7€ por amigo. Después, de hacer numerosos cursos de matemáticas avanzadas hemos logrado resolver el problema, 10 amigos x 7€, puedes ganar hasta 70€, que no está nada mal, ¿no?

SocialBlox, ¿la red social 3.0?

Muchos, o quizás pocos, en función de lo que estéis puestos al día en el mundo tecnológico, habrás oído hablar del metaverso, la web 3.0 y los NFT’s, entonces SocialBlox, vendría a ser la red social 3.0. Con su sede ubicada en Holanda, pretende ser una revolución social, con dos factores clave que podrían explotar en los próximos años o meses. Por un lado, el respeto por tu privacidad, y por otro, que está basada en blockchain y contratos inteligentes que nos permitirá hacer cosas realmente revolucionarias. ¿Cuáles? Muy sencillo, un amigo nos podría enviar un challenge (reto), y si lo cumplimos, subimos una foto o vídeo con el reto completado, y los contratos inteligentes confirmarán la consecución y por tanto cobrar recompensas con la moneda nativa SBLX. Cobrar por ver anuncios y todo un abanico de posibilidades que se abre a partir de ahora.

Más allá del tema social, SocialBox planifica tener su propio intercambio de criptomonedas donde poder cambiar tus SBLX conseguidos por Dólares, Euros o Bitcoin. ¿Créeis que será una red social con éxito? Por el momento un equipo de fútbol de la primera división holandesa ya lleva publicidad en la camiseta y han conseguido más de 100.000 descargas, y sólo hace un par de semanas que han publicado la app en Play Store y AppStore.

Imagen de SocialBox

¿Novedades en las redes clásicas y decadencia?

Más novedades y mayor competencia, en este caso de la mano de YouTube que incluirá funciones de compra en los Shorts para competir contra TikTok. De hecho, los Shorts ya salieron con la idea de poder competir con TikTok. Aunque fue un éxito total, con 1500 millones de usuarios al mes, los ingresos de la red disminuyeron un 1,9%.

Horizon Worlds de Meta

El gigante Meta de Mark Zuckerberg, que incluye a Facebook, Instagram y WhatsApp, parece que en los últimos años no acaba de funcionarle nada, sobre todo con Facebook. Con la reestructuración de la empresa y el cambio de nombre a Meta, ponía las cosas muy claras de cuál era la dirección a seguir por parte de la empresa. Siendo pionero en desarrollar un metaverso atractivo, donde miles de personas se reunieran para interactuar. En 2021 fue el nacimiento de Horizon Worlds, como eje central, y las plataformas para eventos Horizon Venues y finalmente Horizon Workrooms donde las empresas pueden realizar sus reuniones virtuales.

Aunque ya cuentan con casi medio millón de personas registradas, todavía son números muy modestos que ponen a la compañía en pérdidas millonarias que ya están provocando reducciones de plantilla. Entrar y utilizarlo es gratuito, pero necesitarás el casco de realidad virtual Meta Quest 2, que oscila entre los 450 y 550 €. ¿Una ganga no?

También, del grupo Meta toca hablar de Instagram, que llevan unos meses anunciando un marketplace de NFT’s y no acaba de llegar.

Acabamos hablando de Twitter, y es que en las últimas semanas ha tenido una auténtica revolución interna. Elon Musk, CEO de empresas como Tesla o SpaceX, se ha convertido recientemente, también, en CEO de Twitter después de la compra forzosa por más de 40.000 millones de dólares. En pocos días, ha implementado medidas severas despidiendo a la mitad de la plantilla y poniendo el emblema azul en las cuentas verificadas, eso sí, por 8€. Medidas extremas para intentar paliar las pérdidas ocasionadas por la compañía. Además, en las últimas horas Twitter ha tenido que cerrar sus oficinas a raíz de la dimisión en masa de los trabajadores. Según sus empleados Elon Musk quería forzarles a trabajar de manera extremadamente dura para darle la vuelta a la situación de la empresa.

¿Cómo créeis que terminará este culebrón de Twitter y Elon Musk? Las próximas horas pueden ser decisivas por el colapso de esta red por falta de ingenieros.

Hasta aquí nuestro artículo sobre redes en auge y redes en caída. ¡Síguenos en las redes para estar alerta!