logo

Select Sidearea

Populate the sidearea with useful widgets. It’s simple to add images, categories, latest post, social media icon links, tag clouds, and more.
hello@youremail.com
+1234567890
 

Tienda

La línea defensiva Algars

26,50 Gastos de gestión incluidos

La línea defensiva Algars, es uno de los grandes misterios de la Guerra Civil española. Construida a principios de la guerra, su discutida participación en combate ha fomentado un gran abanico de opiniones de historiadores reconocidos y locales. Galerías fortificadas, refugios antiaéreos, casamatas o fortines, entre otros; permiten al visitante darse cuenta de la magnitud de estas obras. Lamentablemente, muchas de estas construcciones sufrieron la acción humana en la posguerra para extraer el hierro, pero no dejan de ser impresionantes.

Categorías: ,
Share:
Descripción

Descripción

1Salida de Corbera d’Ebre
Empezamos la ruta en la sede de “Marcats pel 38” avenida Casal nº10 de Corbera d’Ebre.
2TRINCHERAS DEL DUC

Nos desplazamos hasta el término de la Pobla de Massaluca, en concreto a las trincheras y fortificaciones de la punta del Duc. Con unas vistas extraordinarias del río Ebro, el visitante podrá observar unas de las trincheras mejor conservadas de todo nuestro territorio.

3FORT D’EN BLARIO

Seguidamente nos dirigimos hasta el término de Batea, pero muy cercano a la población de La Pobla de Massaluca, para visitar el Fort d’en Blario, espacio histórico que consta de una galería fortificada, ésta posibilitaba el uso de una batería de artillera que daba cobertura a los complejos defensivos de Batea, Maella y La Pobla. Se puede observar cómo se utilizó en su construcción raíles del ferrocarril.

4 FORTS DEL COLLET

Continuaremos la ruta hasta llegar a los fuertes del Collet, de construcción similar al fuerte de Blario, pero con más elementos como un refugio de personal y un pequeño lavadero que ofrecía varias funcionalidades. Es curioso ver la complejidad de estos espacios y los bien organizados que estaban. Todavía hoy es posible ver los trozos de hierro, o hilos de alambrada que salen de las paredes y que posibilitaban una estructura más sólida y resistente.

 

5FORT D’EN MILET

Y finalizaremos la ruta en el término de Caseres visitando el Fort d’en Milet. Se podría considerar que es el complejo con mejor estado de conservación. Aunque también consta de similitudes con los demás fuertes, éste también consta de una casamata de corrección de tiro bastante interesante. En todo el complejo se puede observar graffitis de los responsables de su construcción. Sin embargo es de destacar su gran panorámica del frente y su refugio antiaéreo.